Las clases de Desarrollo de Habilidades (DeHa) buscan mejorar el nivel de desempeño de los niños y jóvenes en las siguientes áreas:
Atención
Memoria a corto y largo plazo
Habilidades numéricas (Matemáticas)
Lecto-Escritura
Grafomotricidad
Coordinación visomotora
Planeación y organización
Hábitos de estudio
Todos podríamos mejorar nuestras habilidades. Sin embargo, estas clases están especialmente recomendadas para niños y jóvenes que presentan alguna de estás dificultades:
Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o problemas de atención.
Retraso cognitivo o inmadurez.
No tienen buen trazo o letra.
No aprenden a leer y escribir al ritmo de los demás niños.
No logran dominar los conceptos básicos de las matemáticas, "no las entienden".
Tienen bajo rendimiento académico por ser desorganizados.
Le cuesta estudiar adecuadamente para los exámenes, o se les olvida lo que ya sabían.
No son organizados en su trabajo escolar.
Los resultados suelen observarse en muchas áreas de desempeño del niño, no en una sola materia.
El incremento en la habilidad favorece la autoestima.
Las calificaciones tienden a aumentar.
Cada 8 sesiones se hace un informe por escrito en el que se reportan los avances y retos que se han observado en las clases.
Aunque se recomiendan dos sesiones por semana, se puede ajustar la frecuencia de acuerdo a las necesidades de su familia.
En caso de ser necesario, se comparten sugerencias y avances con la escuela.
Haz una cita con nosotros para conocer más de este programa, y diseñar juntos un programa de Desarrollo de Habilidades para hijo. Contactanos por el medio que te convenga más.